
Turismo para los amantes de Star Wars
Estas son las recomendaciones de qué partes del mundo deberíais visitar para dejaros bañar por el espíritu de Star Wars.
Matmata (Túnez)
La primera mención la hacemos a ese lugar que todos los fans de Star Wars se mueren por visitar. Aquí, en Matmata está el Hotel Sidi Driss, el cual ha tenido dos apariciones en la saga. Primero, en Star Wars, la primera entrega (La guerra de las galaxias), que sirvió como representación de Tatooine. Y luego se volvió a usar, previa restauración, en Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones.
Nefta (Túnez)
Aquí nos encontramos, en medio de la nada, la casa-iglú de Luke Skywalker. Se fabricó en los 70, se destruyó, se restauró en los últimos años y luego ha permanecido. Aunque cuentan las historias que tras su última aparición en el cine acabó bastante mal y que fue un fan, con todo su tesón, el que lo restauró. A él habría que darle las gracias.
Medenine (Túnez)
La avenida 7 de noviembre de Medenine es donde vimos al joven Anakin Skywalker en su periodo de esclavo. Son estructuras antiguas que se han mantenido hasta nuestros días.
Ajim (Túnez)
En la isla de Djerba tenemos Ajim, donde encontramos otra localización de la saga, la cantina que aparece en La guerra de las galaxias. No es que esté en muy buen estado, pero si sois fans viajeros de Star Wars y aún no tenéis una foto en el exterior de la misma, es que vais un poco atrasados respecto a miles de personas
Glaciar Hardangerjøkulen (Noruega)
Uno de los momentos más épicos del, posiblemente, mejor episodio de toda la saga, El Imperio Contraataca, fue la batalla de Hoth en la que las tropas imperiales sorprendían a la base rebelde en este gélido planeta ficticio.
Valle de la Muerte (California, Estados Unidos)
El área más baja y seca de toda Norteamérica. En este lugar no solo fueron filmadas algunas escenas del Episodio IV sino también del VI, El Retorno del Jedi, concretamente el ascenso de R2D2 y C-3po a la morada de Jabba el Hutt.
Palacio de Caserta (Italia)
Palacio de Caserta, lugar que sirvió para filmar varias escenas del Palacio Real de Naboo al que Qui-Gon Jinn, Obi-Wan Kennobi y Padmé Amidala llegaron clamando justicia.
Monte Etna (Italia)
¿Recordáis la lucha entre Anakin y Obi-Wan en Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith?
Lenno (Italia)
Aquí nos encontramos Villa del Balbianello donde podemos reconocer escenarios donde Anakin y Padme hicieron manitas y se dieron algún que otro besito.
Whippendell Woods (Reino Unido)
El escenario utilizado para representar el bosque de Naboo, donde está Jar Jar y su tropa en Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma.
Plaza de España (Sevilla, España)
Aunque apareció tan solo durante 2 minutos, sirvió como lugar de encuentro para los enamorados Anakin Skywalker y Padmé Amidala en la sede de Tatooine en el Episodio II de la saga, El Ataque de los Clones.
Phang Nga Bay (Tailandia)
El Episodio III de la saga, La Venganza de los Sith, que sirvio de escenario para la batalla de Kashyyyk, una de las muchas libradas por Joda contra el Imperio antes de la victoria definitiva del Emperador. En las escenas, donde también aparecía Chewbacca, aparecían tanto las playas como las singulares montañas de caliza de Phan Nga Bay, cerca de la provincia de Phucket.
Skelling Islands (Irlanda)
Durante el 2016, ciertas islas situadas en la costa irlandesa de Kerry han recibido más visitas de lo normal gracias al estreno del esperado Episodio VII: El Despertar de la Fuerza de la saga galáctica. Descritas por el poeta George Bernard Shaw como un lugar “increíble y loco”, las Skelling sirvieron de escenario para el momento final en el que Rey encuentra a Luke Skywalker. Otros lugares épicos como Islandia o Dubrovnik, en Croacia, sirvieron de escenarios de rodaje para la película.
Laamu Atoll (Maldivas)
Scarif se ha convertido, junto al planeta Jedha, en el lugar insignia de la última cinta del universo Star Wars, el spin-off Rogue One. En este planeta de palmeras, dunas y playas turquesas se haya la central en la que yacen los planos de la Estrella de la Muerte y la antena que puede transmitir el contenido al resto de los rebeldes. Un paraíso idílico perturbado por las tropas imperiales cuyo escenario real cabe encontrarlo en el atolón Laamu , en el archipiélago indio de Maldivas.
…